sábado, 6 de diciembre de 2008

INSTITUTO DE FORMACION DOCENTE BELLA VISTA


INSTITUTO DE FORMACION DOCENTE

Historia del Instituto
En el mes de agosto del año 1982, nace la inquietud por parte del Club de Leones, filial Bella Vista, de crear un Centro de estudios de Nivel Terciario de Formación Docente en Historia y Geografía, dada la necesidad de contar con personal especializado en las asignaturas mencionadas a raíz de la escasez de los mismos en las escuelas secundarias de gran parte de la provincia, y además, luego de un pre-censo efectuado entre alumnos dispuestos a seguir estudiando, el mismo arrojó un alto índice de interesados (103 postulantes).
La propuesta fue elevada para su consideración al Ministerio de Educación y Cultura de la Provincia la cual fue aprobada por Expediente N° 320 – 19 – 10 /03572/82. Durante el año 1983 se continuaron los trámites correspondientes hasta que en agosto de 1984 se crea el Instituto Superior del Profesorado de Bella Vista, por decreto del Poder Ejecutivo de la Provincia de Corrientes N° 4174/84 con la carrera Profesorado en Historia y Educación Cívica, la que comienza a funcionar a partir del término lectivo 1985 por el término de dos promociones. El mismo decreto autoriza la creación rotativa de otros profesorados conforme a los requerimientos del medio y la elaboración del plan de estudios de la/s carrera/s creada/s.
Por disposición de la Superioridad tiene como sede este Instituto, la Unidad escolar N° 16 Pedro Ferré.
En el mes de junio del mismo año por Resolución N° 1003/85, se autoriza el funcionamiento a partir del término lectivo 1985 del Curso de Capacitación de Dibujo y Pintura estableciéndose que la responsabilidad académica y la expedición de los certificados esté a cargo del Instituto Superior de Bellas Artes e Idiomas “Josefina Contte ”dependiente de la Dirección de Enseñanza Media y Superior.
En febrero de 1986 la Rectoría del Instituto abocada a la tarea de ampliar las posibilidades educativas locales y respondiendo a las necesidades de la comunidad, gestiona ante el Ministerio de Educación y Cultura de la Provincia un Curso de Capacitación en Lengua Inglesa de cuatro años de duración para el presente año lectivo con el interés de brindar un práctico desempeño en diversas áreas, al mismo tiempo que se solicita la Carrera de Gramática y Castellano.
En oportunidad en que el Rotary Club de Bella Vista, agasaja a los maestros en su día, se hace eco de una inquietud referida a la creación de un Gabinete Psicopedagógico en la localidad, dado el alto número de niños que asisten al nivel primario de enseñanza y que requieren atención de especialistas. La entidad Rotaria solicita al Gobernador de la Provincia la inclusión en su Plan de Gobierno para el año 1986, la creación de dicho Gabinete en diciembre de 1985, el cual no se concreta.
Debido a la demanda de creación del Gabinete, el cual no se concreta; el Instituto Superior solicita la Carrera Profesorado en Pedagogía Diferencial – Especialidad Deficientes Mentales, para dar respuesta a las necesidades de formación de docentes competentes y atender las demandas de la Escuela Especial N° 22 recientemente creada en la localidad. También se tiene en cuenta la existencia de servicios educativos especiales en localidades vecinas con las mismas necesidades para asumir las delicadas funciones que exige el cumplimiento eficaz en la atención de niños con deficiencias mentales o con problemas de aprendizaje.
A instancias del gremio Asociación Correntina de Docentes Provinciales se organiza una carrera que posibilite la obtención de un título competente en el área pedagógica para los profesionales y técnicos no docentes que imparten la enseñanza en Escuelas Agrotécnicas y Técnicas. Por Decreto N° 3392/87 del Poder Ejecutivo de la Provincia de Corrientes se crea por una promoción y a partir del mes de agosto el Curso de Formación Docente para Técnicos y Profesionales Universitarios de las Escuelas Técnicas y Agrotécnicas de Jurisdicción provincial. En abril de 1993 se efectúa la reapertura de este curso por Decreto N° 3392/87 por una promoción.
En octubre de 1985 la Rectoría de este Instituto solicita a la Supervisión Técnica la incorporación para el período lectivo 1986 de la carrera Profesorado en Ciencias Económicas y Contabilidad. Por Decreto N° 138/87 el Gobierno de la Provincia crea la carrera Profesorado en Ciencias Económicas y Jurídicas.
En el año 1989 por Resolución N° 843/89 se crean el Curso de Capacitación en Lengua Francesa y el Profesorado de Ciencias Biológicas.
En 1991 se advierte la necesidad de introducir formación técnica en educación para responder a una salida laboral inmediata de jóvenes en el campo de la computación. La Cooperadora del Instituto Superior decide la compra de los dos primeros equipos y se solicita al Ministerio de Educación y Cultura la creación de dos carreras con esa característica. Para tal fin el Ministerio convoca a los Directivos de este Instituto para elaborar Planes de Estudio junto a un grupo de especialistas universitarios. Se crea así en agosto de 1991 la carrera Profesorado en Matemática con Orientación en Computación por Decreto N° 3177/91 y por dos promociones.
En la misma fecha por Decreto N° 3179/91 se crea la carrera Operador de Sistemas en Computación por cuatro promociones.
A mediados del año 1994 como consecuencia de las creaciones de estas dos carreras con orientación técnica, surge entre un grupo de docentes del Instituto la idea del cambio de denominación del mismo, convirtiéndose en Instituto Superior de Bella Vista, permitiendo de esta manera, no circunscribirse a las carreras docentes.Con el fin de responder a la solicitud de miembros de la comunidad respecto de la necesidad de permanencia de la carrera Operadores en Sistemas de Computación se inician en febrero de 1995 los trámites correspondientes con la fundamentación pertinente, por Decreto 1787/95.
En el año 1996 por Ley N° 5055/96 se crea la carrera Técnicos en Administración de un año de duración y aprobada por Resolución 737/96.
En febrero del año 1996 por Disposición N° 0027 se establece el cierre de todos los primeros años de las carreras docentes de la Jurisdicción Provincial.
Por Ordenanza Municipal N° 14/97 el Honorable Consejo Deliberante dona al Ministerio de Educación de la Provincia para el Instituto Superior de Bella Vista el inmueble ocupado por la antigua Terminal de Colectivo, teniendo en cuenta que por Resolución N° 36/96 el Honorable Concejo Deliberante declaró de interés municipal y comunitario la existencia del Instituto Superior del Profesorado.
En el año 1997, las representantes de la Escuela Normal Superior y el Instituto Superior de Bella Vista, firman el Acuerdo Marco Interinstitucional por el que se conforma una Nueva Unidad Académica de Nivel Superior, en el marco del Documento “Hacia el reordenamiento y la acreditación de los IFD” de noviembre de 1996, bajo el título “La transformación de los Institutos de Formación Docente”, con la finalidad de:
-Formar y capacitar para el ejercicio de la docencia en los niveles no universitarios del sistema educativo.
-Formar técnicos que se caractericen por la solidez de su formación y por su compromiso con la sociedad de la que formen parte, atendiendo a las expectativas y demandas de la población como a los requerimientos del sistema cultural y de la estructura productiva.
Por Decreto N° 2482/97, se determina la creación de Institutos de Formación Docente; y la función de formar profesores de Nivel Inicial, EGB 1 y2.
En el año 1998 encuadrado en el Acuerdo del MERCOSUR, asumido por el Gobierno de la Provincia de Corrientes, se crea mediante Decreto 1418/98 la carrera “ Tecnicatura en Legislación Laboral e Impositiva con orientación al MERCOSUR; con el objetivo de propiciar el desarrollo de políticas de compensación social y regional.
Por Resolución 463/99, se aprueba con reservas el Profesorado del Tercer Ciclo de la EGB y Polimodal en Matemática a iniciarse a partir del año 2000. En el año 2001, se crea por Resolución 104/01 la carrera Analista Programador en Sistemas de Empresas y Microemprendimientos.
Por Resolución 938/01 se acredita plenamente el Proyecto Educativo Institucional del Instituto de Formación Docente de Bella Vista, y se aprueba el Diseño Curricular Institucional de la carrera del Profesorado del Tercer Ciclo y Polimodal en Matemática, por Resolución N° 932/03.
En el año 2003 se inicia la carrera “Tecnicatura de Alimentos” según Resolución N° 358/03 y “Profesorado para el tercer Ciclo de la EGB y la Educación Polimodal en Lengua” según Resolución N° 1359/03.
En el año 2005 el Gobierno de la Provincia firma contrato con empresa constructora del nuevo edificio para el IFD de Bella Vista, cuya obra se inicia en el mes de septiembre del mismo año. A partir de ese momento, la institución funciona en distintas instituciones que facilitaron sus instalaciones: Salón de la Cultura de Municipalidad local, Colegio Ntra. Sra. de Itatí, Escuela N° 451 “José María Paz” y el Centro Empleados de Comercio, respectivamente.
En el año 2006 se iniciaron las carreras técnicas “Tecnicatura Superior Forestal” según Resolución N°499/06, “Tecnicatura Superior en Electromecánica Industrial” según Resolución N° 504/06 y “Tecnicatura Superior en Bromatologia” según Resolución N° 503/06.
En el año 2007 se inician las carreras docentes: “Profesorado 3° Ciclo de la EGB y de la Educación Polimodal en Psicología” según resolución N° 380/07 y el “Profesorado en Educación Física” según Resolución N° 379/07, así como también la tecnicatura “Tecnicatura Superior Analista Programador” según Resolución N° 497/07.
Desde el 3 de marzo de 2008 el Instituto funciona en un nuevo edificio, con una oferta educativa de 11 carreras superiores, docentes y técnicas, y 2 capacitaciones.
EL INSTITUTO DE FORMACION DOCENTE HOY:
Datos institucionales
Nombre: INSTITUTO DE FORMACION DOCENTE BELLA VISTA
Horarios de atención: de 8,30 a 12,30 y de 15,30 a 21,30
Dirección: ENTRE RIOS 898
E-mail:
Autoridades del Instituto
Autoridades:
Rectora: Magister NELCI NOEMI ACUÑA
Vice-Rectora: Profesora CECILIA TRESSENS
Coordinadores: Licenciada ELSA SERIAL, Licenciada ANA MARIA HINTERMEISTER, Licenciada NORMA ORTIZ BREARD
Directores de Carrera: Profesora EDIT MOLINARO, Profesora CRISTINA GODOY, Profesor GUSTAVO LEYES, Licenciada CAROLINA ALDERETE, Licenciada CLAUDIA GIORASSI, Profesora ROXANA ECHAVARRIA, Ingeniero HUGO TONINA, Arquitecta SUSANA ALDERETE, Licenciada CLARA FEYEN, Profesora STELLA TORRES y Licenciada VERONICA PAGNONI.

El IFD de Bella Vista abre la inscripción a sus carreras tecnicas y docentes

¿Por qué estudiar en un IFD?
• Alto nivel académico.
• Carreras actuales.
• Carreras con salida laboral.
• Certificados de estudio avalados por el Ministerio de Educación de la Provincia de Corrientes y de validez Nacional.
CARRERAS:
Carreras de Formación DocenteProfesorado de Educación Inicial (Res. Nº: 145/99)• Duración: 3 años.• Campo Ocupacional: Docente en Escuelas Jardines de Infantes Autónomos. Docente en Escuelas Jardines anexos a Escuelas de EGB1 y 2. Docente en Jardines Maternales.
Profesorado de Primer y Segundo Ciclos de la EGB (Res. Nº: 145/99)• Duración: 3 años.• Campo Ocupacional: Docente de EBG1 y 2 o Escuelas Primarias. Docente (con título habilitante) en Escuelas de Educación Especial.
Profesorado de Tercer Ciclo de la EGB y Educación Polimodal en Matemática (Res. Nº: 902/03)• Duración: 4 años.• Campo Ocupacional: Profesor en Matemática en Escuelas de EGB3 y Ed. Polimodal o Escuelas Secundarias. Profesor en Matemática en Escuelas de Nivel Secundario para Adultos.
Profesorado de Tercer Ciclo de la EGB y Educación Polimodal en Lengua (Res. Nº: 1359/03)• Duración: 4 años.• Campo Ocupacional: Profesor en Lengua y Literatura en Escuelas de EGB3 y Ed. Polimodal o Escuelas Secundarias. Profesor en Lengua y Literatura en Escuelas de Nivel Secundario para Adultos.
Profesorado de Tercer Ciclo de la EGB y Educación Polimodal en Psicología (Res. Nº:380/07)• Duración: 4 años.• Campo Ocupacional: Profesor en Instituciones Educativas. Trabajar en gabinetes Psicopedagógicos de gestión privada y/o estatal. Asesor institucional.
Profesorado en Educación Física (Res. Nº: 379/07)• Duración: 4 años.• Campo Ocupacional: Profesor en Educación Física de EGB1 y 2 o Escuelas Primarias. Profesor de Educación Física en Escuelas de EGB3 y Ed. Polimodal o Escuelas Secundarias. Desempeñarse en emprendimientos privados.
CARRERAS DE FORMACION TECNICA.
Tecnicatura Superior Analista Programador(Res. Nº: 497/07)• Duración: 3 años.• Campo Ocupacional: Técnico en análisis de sistemas. Técnico en programación de sistemas. Técnico Auxiliar de responsable de la configuración, manejo y mantenimiento de redes informáticas. Técnico Auxiliar de responsable de la configuración, manejo y mantenimiento de bases de datos.
Tecnicatura Superior en Electromecánica Industrial (Res. Nº: 504/06)• Duración: 3 años.• Campo Ocupacional: Técnico en mantenimiento industrial o en mantenimiento de servicios en área industrial o comercial. Técnico en instalaciones eléctricas civiles en industriales. Auxiliar de Responsable de supervisión de mantenimiento electromecánico de procesos industriales.
Tecnicatura Superior en Bromatología (Res. Nº: 503/06)• Duración: 3 años.• Campo Ocupacional: Técnico de control de calidad alimentaria en entidades estatales (Bromatología Municipal, SENASA, INAL,INTA,INTI). Técnico responsable del control de calidad alimentaria en la rama comercial específica. Técnico Auxiliar de responsable de la supervisión de procesos industriales en la industria agro-alimentaria.
Tecnicatura Superior Forestal (Res. Nº: 499/06)• Duración: 3 años.• Campo Ocupacional: Técnico en Empresas de Industria maderera y organismos estatales de control de Explotaciones Forestales Técnico en la planificación de la producción forestal, laboreo, manejo y conservación del suelo y el agua, conducción de plantas en almácigos, vivero y campo. Auxiliar de Responsable de Explotación Forestal Agropecuaria.
REQUISITOS
1. Partida de nacimiento
2. Certificado de Polimodal aprobado (o ser mayor de 25 años y aprobar exámenes de ingreso).
3. Fotocopia de 1ra y 2da hoja de DNI.
4. Certificado de Buena Conducta.
5. Certificado de Salud.
CURSOS DE CAPACITACION
Capacitación en Lengua Inglesa (Res. Nº: 928/95)• Certificado: Capacitación en Lengua Inglesa.• Duración: 3 años.
Capacitación en Dibujo y Pintura (Res. Nº: 928/95)• Certificado: Realizador Plástico Básico.Duración: 2 años y 1 cuatrimestre.
REQUISITOS
1. Partida de nacimiento
2. Certificado del Tercer Ciclo de la EGB aprobado.
3. Fotocopia de 1ra y 2da hoja de DNI.4. Certificado de Salud.

No hay comentarios: